Te presento una propuesta educativa pensada para trabajar la concientización ambiental con niños y niñas del nivel inicial, desde una mirada activa, participativa y creativa.
A lo largo del proyecto, se abordan temas fundamentales como:
✅ Propuestas Didácticas para tu sala
✅La preservación del medio ambiente
✅ El significado de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
✅ La clasificación de residuos
✅ La importancia de las energías renovables y la huella ecológica
✅ La comprensión del cambio climático y la necesidad de actuar desde pequeños gestos
Los niños y niñas se convierten en Guardianes del Planeta, participando en experiencias significativas: talleres de reciclaje, salidas de observación del entorno, creación de tarjetas con mensajes de cuidado, armado de un mural colectivo e instalación artística para compartir con la comunidad educativa.
📎 PDF con toda la información teórica y pedagógica del proyecto
📎 PDF con tarjetones para actividades de reciclado
📎 Recursos imprimibles para crear pancartas informativas y carteles
📎 Modelos de insignias e identificaciones personales para entregar a los niños y niñas como Guardianes del Planeta
Una propuesta ideal para trabajar en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) o como parte de un eje transversal durante el año.
Incluye actividades listas para aplicar, con sentido didáctico y compromiso ambiental.
Porque la educación ambiental empieza desde la infancia, y cada pequeño gesto cuenta.
Te presento una propuesta educativa pensada para trabajar la concientización ambiental con niños y niñas del nivel inicial, desde una mirada activa, participativa y creativa.
A lo largo del proyecto, se abordan temas fundamentales como:
✅ Propuestas Didácticas para tu sala
✅La preservación del medio ambiente
✅ El significado de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
✅ La clasificación de residuos
✅ La importancia de las energías renovables y la huella ecológica
✅ La comprensión del cambio climático y la necesidad de actuar desde pequeños gestos
Los niños y niñas se convierten en Guardianes del Planeta, participando en experiencias significativas: talleres de reciclaje, salidas de observación del entorno, creación de tarjetas con mensajes de cuidado, armado de un mural colectivo e instalación artística para compartir con la comunidad educativa.
📎 PDF con toda la información teórica y pedagógica del proyecto
📎 PDF con tarjetones para actividades de reciclado
📎 Recursos imprimibles para crear pancartas informativas y carteles
📎 Modelos de insignias e identificaciones personales para entregar a los niños y niñas como Guardianes del Planeta
Una propuesta ideal para trabajar en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) o como parte de un eje transversal durante el año.
Incluye actividades listas para aplicar, con sentido didáctico y compromiso ambiental.
Porque la educación ambiental empieza desde la infancia, y cada pequeño gesto cuenta.